El presidente del bloque de Concejales del Frente Renovador, José Arteaga, pidió un informe para delimitar la responsabilidad del Municipio, funcionarios y vecinos, por daños producidos a causa de caída de árboles en situación de extracción. La iniciativa también exige a la Comuna que lleve adelante un relevamiento de especies arbóreas, para determinar el estado de las mismas.
“Si un frentista realiza una denuncia por un árbol en riesgo de caída o que afecte viviendas y veredas, el funcionario a cargo del área correspondiente deberá realizar la inspección, labrar el acta y, si corresponde, proceder a retirar el ejemplar. En caso que éste no cumpla y la caída del árbol provoque daños, el funcionario deberá ser el responsable solidario de afrontar los gastos ocasionados”, explicó el edil massista.
Y agregó: “en los últimos años el Municipio ha pagado casi un millón de pesos en acuerdos extrajudiciales por daños ocasionados por caída de árboles. La Comuna y los vecinos no pueden seguir pagando por la negligencia y desidia de algunos funcionarios”.
La Ordenanza prevé otorgarle a la Municipalidad un plazo máximo de 20 días, desde la recepción de la denuncia, para constatar el estado del árbol. Si se determina necesaria su extracción, la dirección a cargo del área tendrá 15 días para realizar dicha acción y replantar uno nuevo o de otra especie.
El artículo 136 del Código del Espacio Público estipula que un árbol está en situación de extracción cuando su decrepitud sea irrecuperable o que su estabilidad esté afectada por cualquier causa; en caso que afecte seriamente la propiedad privada o ponga en riesgo la seguridad de las personas; entre otras.
“Es necesario disponer de un efectivo régimen de control con la responsabilidad solidaria de los vecinos, para denunciar en casos de detectar árboles en mal estado, y del cumplimiento de las funciones públicas por parte de los responsables del área municipal correspondiente”, concluyó Arteaga.